VOLVER

 

Sistemas Industriales y Electrónica de Potencia

 

Objetivos

El objetivo principal del Proyecto consiste en el estudio, diseño, construcción y pruebas de un conjunto de convertidores electrónicos de potencia que puedan ser utilizados como plataformas de trabajo para el estudio y desarrollo de nuevas estrategias de control de motores eléctricos, así como para la formulación de soluciones adecuadas y creativas al problema del impacto que produce el uso de estos equipos sobre el sistema eléctrico de potencia.

Los convertidores electrónicos de potencia desarrollados en este proyecto, tendrán una construcción modular que permitirá ensayar diferentes conceptos y tecnologías de control y filtrado, como: el control vectorial de máquinas eléctricas de campo rotante, los estimadores de estado neuronales y difusos, los filtros activos de armónicas, los correctores de factor de potencia, y el procesamiento digital de señales de control entre otros.

Este proyecto será realizado por un equipo interdisciplinario de profesores que tienen amplia experiencia en las diversas tecnologías que son necesarias para el desarrollo del equipo, en la investigación y en los ensayos de nuevos métodos de control, así como en la evaluación del desempeño global de los sistemas integrados. La interacción e integración de estas experiencias tendrá un gran efecto sinergético que potenciará a los integrantes del grupo hacia la realización de tareas académicas cada vez mas complejas.

El grupo de Sistemas Industriales de Electrónica de Potencia (SIEP) ha planificado las diversas tareas que es necesario realizar para que en ellas tengan cabida en forma natural, los estudiantes de pre-grado y post-grado, asegurando de esta manera sus aportes al proyecto, al mismo tiempo que su formación como futuros académicos en esta importante área. La participación de profesores de distintas universidades y de diversos centros de investigación, asegura la difusión de los conceptos y tecnologías en un amplio espectro de especialistas y estudiantes. Los contactos y asesorías que habitualmente se tienen con la industria, aseguran la difusión rápida y completa de las tecnologías desarrolladas. Los aportes del grupo en desarrollos y metodologías se comunicarán a través de publicaciones en revistas arbitradas internacionalmente y en congresos a nivel nacional e internacional.

Página Web